ELECNOR - Me cuido, te cuido y me dejo cuidar
El reto
Elecnor es una compañía global en desarrollo y construcción de proyectos y servicios para infraestructuras, energías renovables y nuevas tecnologías. Este proyecto se llevo a cabo con la Delegación de subestaciones.
El reto era:
1.- Convertir la prevención en una cultura viva, integrada en el día a día de la obra, más allá de protocolos.
2.- Pasar de ver la seguridad como “tema de prevención” a hacerla parte del rol de todos, en especial jefes de obra.
3.- Transformar la percepción de los técnicos de prevención: de figuras de control a facilitadores de confianza y diálogo.
Integrar seguridad, calidad y productividad como un todo, no como compartimentos separados.
Cómo lo hicimos
- Impulso colectivo inicial con Cumbres e Impulsos para sembrar energía y visibilidad.
- Observación y escucha → detectamos que los jefes de obra no se involucraban y que técnicos eran percibidos como auditores.
- Intervención en obra → facilitamos dinámicas directamente en campo para mostrar agilidad, utilidad y valor.
- Reconfiguración del rol de los técnicos → de control a facilitadores apreciativos, con dinámicas co-creadas y biblioteca práctica.
- Diseño de dinámicas específicas:
- Para jefes de obra y responsables de obra: círculo expansivo sobre seguridad, calidad y productividad.
- Para mantenimiento: sesiones más largas con foco en comunicación transversal.
- Para veteranos: reconocer su rol como referentes culturales.
- Para Técnicos de prevención: diferentes dinámicas para distintos trabajos en la obra
- Transferencia de know-how → técnicos y jefes de obra como protagonistas, con autonomía para sostener y escalar.
El impacto
- Cambio de percepción: la prevención ya no se ve como control externo, sino como práctica útil, sencilla y valiosa.
- Mejora en confianza, comunicación y compañerismo, pilares de la seguridad positiva.
- Técnicos de prevención empoderados: ahora diseñan y facilitan dinámicas propias adaptadas a riesgos específicos.
- Jefes de obra involucrados: integran seguridad, calidad y productividad en su gestión ordinaria.
- Veteranos como embajadores culturales, transmitiendo orgullo, conocimiento y estándares.
- Cultura de prevención instalada: “Me cuido, te cuido y me dejo cuidar” se vive en obra como hábito natural y colectivo.
Casos de éxito de Madavi
Descubre cómo nuestras soluciones han generado resultados extraordinarios
Revolución Fnac
FNAC buscaba incrementar la venta de servicios de valor añadido, en un contexto de alta competitividad, con el objetivo de mejorar los márgenes.
Artiem
Definir e implementar una experiencia de empleado que potencie la cultura «Fresh» de Artiem, haciéndola tangible en cada interacción, tanto entre sus colaboradores como con los clientes, y alineada con su visión de Fresh People, Fresh Profit, Fresh Planet.
Zamora Company
Entender qué hace única a Zamora Company para quienes trabajan en ella, comunicarlo dentro y fuera de la empresa, y así fortalecer el sentido de pertenencia y atraer nuevo talento.
ACCIÓ
ACCIÓ necesitaba transformarse para consolidar su liderazgo en el servicio a empresas y crear un entorno donde el talento pudiera florecer y el cambio se implementara de forma rápida y eficaz.
Un aspecto clave de este reto era lograr una implicación activa de todos los niveles de la organización en la transformación.
CONTÁCTANOS
¿Qué objetivos quieres alcanzar?
Cuéntanoslo, y lo conseguirás.